La semana pasada culminó el foro
“Eco Emprendedor 2013” en Washington D.C., que reunió a jóvenes de Latinoamérica con proyectos sustentables. El fin fue brindarles herramientas para la implementación y el desarrollo de proyectos amigables con el medio ambiente.
Munay pudo participar en este foro gracias a nuestra compañera María Franco, estudiante de pregrado de Química.
El Programa ha sido creado por
PepsiCo, empresa líder de bebidas y alimentos en el mundo, y por
Young American Business Trust (YABT), organización que promueve el desarrollo social y económico a nivel mundial en cooperación con la Secretaría General de la
Organización de Estados Americanos (OEA). Y el Centro Skoll, que promueve el emprendimiento social articulando iniciativas académicas en el mundo.
Eco Emprendedor 2013 reunió a equipos de diez países de Latinoamérica.
Perú estuvo representado desde el primer día por el equipo Waposat, que provee servicios de monitoreo de la contaminación de los ríos en tiempo real en nuestro país. María Franco los acompañó en esta aventura. Qué orgullosos estamos de ella.
Los jóvenes de cada equipo pudieron conocer a Albert Ramdim, de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Pamela Hartigan de Centro Skoll, Roy Thomasson de YABT y expertos invitados como Djordjija Petkoski de la Universidad de Pennsylvania, y Daniel Bena, director de Desarrollo Sostenible de PepsiCo entre muchos otros líderes con los que compartieron las actividades del denominado Week3Grow.
En las sesiones de entrenamiento, resaltaron las presentaciones de Amazon Conservation Team, Water.org, Pulso Verde de Colombia y Punto Verde de México, quienes a su vez pudieron potenciar otras iniciativas enfocadas en impactos positivos en el medio ambiente.
Durante la semana de entrenamiento, los temas desarrollados fueron Emprendimiento, Liderazgo e Implementación e Innovación de los proyectos presentados. Esta rigurosa semana concluyó en una exposición el viernes 16 en la sede principal de la OEA.
Los equipos participantes también formaron parte del Eco-Reto. En las cuatro fases, Eco Emprendedor 2013 ofreció a sus participantes herramientas teórico-prácticas, acompañamiento empresarial y oportunidades de Networking. Munay espera participar en eventos similares de manera continua para seguir creciendo.
_____________________________________
Compartimos un video que resume los intensos 4 días de entrenamiento en Eco Emprendedor 2013 (#EcoE13)